DURANGO SE CONSOLIDA COMO DESTINO TURÍSTICO: GOBERNADOR
“Durango se consolida como destino turístico regional”, aseguró el
gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, al registrar la entidad un millón 180 mil
visitantes en 2019 con una derrama económica de mil 322 millones de pesos, el año pasado.
Fue durante la presentación de resultados 2019 de la Secretaría de
Turismo, donde se dieron a conocer los avances que se tuvieron en materia de
hospedaje y visitantes por parte del titular de la dependencia, Eleazar Gamboa
de la Parra, quien informó que además en el mismo periodo se tuvo una cifra
récord en turistas que arribaron vía área,
con un total de 527 mil 4
pasajeros.
El mandatario estatal junto con el presidente del Consejo Coordinador
Empresarial, Jaime Mijares Salum y dirigentes de distintas cámaras
empresariales, participaron en la reunión donde también se hizo referencia a la
ocupación hotelera anual que fue del 55 por ciento preliminar, lo que
representó un crecimiento del 3 por ciento.
Sin embargo, en vacaciones de
verano se tuvo una ocupación del 78 por ciento de acuerdo a cifras del Sistema
DATATUR y gran afluencia de paisanos derivada de la apertura de siete nuevas
rutas áreas que comenzaron a operar de finales del 2018 y durante el 2019,
aseguró Gamboa de la Parra.
En cuanto al perfil de los visitantes, manifestó que por la cercanía, se
tuvo mayor presencia de turistas de Sinaloa, principalmente del Puerto de
Mazatlán, “por ello esta entidad es considera con un gran potencial para la
atracción de turismo, por ciudades como Culiacán y Los Mochis”, indicó.
Al conocer sobre estos registros, el titular del Ejecutivo, pidió el
conformar una propuesta para una mayor promoción y enfocar el trabajo hacia el
turismo regional que representa el 85 por ciento y también con los paisanos que
llegan principalmente en el verano.
En materia de turismo de naturaleza, el funcionario estatal, explicó que
se contó con una ocupación del 97 al 98 por ciento, lo que representó un
crecimiento de 5 puntos porcentuales.
Finalmente, en el tema de flujo de pasajeros en la terminal área, se
contabilizaron 527 mil 4 pasajeros, que representa un incremento del 25.8 por
ciento y es una cifra histórica para Durango. Con ello, en comparativo con los 14 aeropuertos
regionales que maneja OMA, en el de capital del estado fue el que tuvo mayor
crecimiento.
No hay comentarios.