Lo Último

AGENDA LEGISLATIVA


Prohíbe Congreso castigo corporal

 en niñas, niños y adolescentes


 18 de Marzo.- Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó las reformas al Código Civil del Estado en el queda prohibido el castigo corporal en todos los ámbitos, como método correctivo o disciplinario en niñas, niños y adolescentes, garantizando de esta manera sus derechos.

 En sesión a puerta cerrada y en base al Protocolo de Contención que estableció el Poder Legislativo, se sometió a consideración el dictamen elaborado por la Comisión de Justicia.

 De esta manera, se armoniza el Código Civil a lo que establece la legislación General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, donde se establece que el ejercicio de la patria potestad debe realizarse siempre en beneficio de los hijos.

 En este sentido, las normas, límites y restricciones deben estar basadas acorde a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez, atendiendo en todo momento el derecho a una vida libre de violencia y en relación con ello prohibir el castigo corporal.

 Además, se cambia el nombre en el Código, a la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, por el de Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Durango, esto con la finalidad de atender, prestar y brindar mayor protección como su nombre lo indica a las actividades de asistencia social, protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

 De igual forma, se hizo la modificación en cuanto a lenguaje jurídico utilizado para referirse a los menores de edad,  por el de niñas, niños y adolescentes.

No hay comentarios.