AGENDA LEGISLATIVA
Falta de inclusión de la
mujer
también es violencia:
Malena
19 de Marzo.- Es urgente alcanzar una paridad de género que no dependa del paso del tiempo ni de las interpretaciones subjetivas en la repartición de los lugares de toma de decisiones, y en la aplicación de los derechos humanos, comentó la diputada María Elena González Rivera.
Lo anterior, dijo, en relación a la iniciativa
presentada por el Grupo Parlamentario del PAN que está pendiente por dictaminar
en la que se propone elevar a rango constitucional la igualdad entre hombres y
mujeres dentro de los espacios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de
nuestro Estado, a los 39 ayuntamientos y a los órganos autónomos.
“La situación actual de la mujer en varias de las
instituciones públicas de nuestro país y nuestro Estado es de llamar la
atención, es evidente la falta de equilibrio que se presenta en los puestos y
lugares relevantes”, agregó la legisladora local.
Además, afirmó que la falta de inclusión de la mujer
en la vida pública y política de nuestras instituciones gubernamentales
significa también un forma de violencia y discriminación hacia el género femenino,
“por lo que el sistema legal debe ser capaz de reparar el daño realizado
históricamente a la mujer de nuestra nación e impulsar y consolidar un cambio
cultural real”.
“En nuestra nación, así como en la mayoría de los
países del mundo, la desigualdad entre la mujer y el hombre es histórica, por
lo que la ruta que se ha trazado en la apertura de los puestos de poder y
elección popular ha sido muy prolongada y accidentada”, aseveró González
Rivera.
De esta manera, la diputada recordó que la iniciativa se
encuentra en estudio en la Comisión de Puntos Constitucionales, por lo que
espera que pronto pueda dictaminarse y subirse al Pleno para votarse y, en su
caso, aprobarla.
No hay comentarios.