El Presidente Municipal Jorge Salum del Palacio
será el responsable de coordinar en los municipios de la región Centro del estado
los esfuerzos para dar seguimiento a los objetivos de desarrollo sostenible de
la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al asumir el
compromiso en la instalación del Órgano Regional de Seguimiento e Implementación
(OSRI) Centro.
Con la planeación, implantación y evaluación de
estrategias y acciones para el cumplimiento de la Agenda 2030, el Alcalde
capitalino promoverá una mayor coordinación interinstitucional entre los
Municipios para lograr un mejor impacto en las condiciones de vida de los
duranguenses de esta región.
“Vamos avanzando en la integración de todos los
municipios a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en donde Durango ha
venido trabajando en la alineación de sus planes con estos objetivos”, afirmó
Salum del Palacio durante la instalación del ORSI, al que asistieron diez alcaldesas
y alcaldes de la región Centro.
Rosario Castro Lozano, vicepresidenta del OSI
Durango, celebró la coordinación del Alcalde Jorge Salum en el OSRI Centro para
trabajar en conjunto en mejorar la calidad de vida de los duranguenses de esta
región.
“Porque se trata de alinear ejercicios de
gastos y política pública para combatir la pobreza, contar con más educación y atención
a la salud”, expresó.
En ese sentido, alcaldes y alcaldesas
reconocieron el interés y compromiso de Salum del Palacio para coordinar el
OMSI Regional y cumplir los objetivos de la Agenda 2030, porque el trabajo
conjunto rendirá mayores resultados.
“La Agenda 2030 de la ONU se encuentra alineada
a los planes de desarrollo en los municipios; será un eje rector que nos guiará
al cumplimiento de los objetivos en desarrollo sostenible”, reconoció José
Amaya López, presidente municipal de Peñón Blanco.
El OMSI región Centro se integró con los
municipios de Durango, Canatlán, Coneto de Comonfort, Guadalupe Victoria, Nombre
de Dios, Nuevo Ideal, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Rodeo, San Juan
del Río, Súchil y Vicente Guerrero.
En la integración del Organismo, se tomaron los
primeros cuatros acuerdos como base del trabajo: difundir el folleto “170
acciones diarias para transformar nuestro mundo”, sesionar cada tres meses, elaborar
un Programa Anual de Trabajo en la primera sesión programada para diciembre próximo
y agendar la integración de los OMSI en los municipios de la región.
No hay comentarios.