Solicitan
diputados mayores apoyos para Mipymes en Durango
5 de Octubre.- En el marco del análisis de la glosa del
quinto informe de actividades del Gobierno del Estado, los diputados de la
Sexagésima Novena Legislatura, recibieron en la Comisión de Desarrollo
Económico, Gustavo Kientzlie, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico
(SEDECO) para cuestionar sobre el avance y el trabajo realizado en el último
año.
Susy Torrecillas, legisladora priista, pidió
mayor información acerca de lo hecho, en el último año, para poder impulsar la
economía terciaria, así como de dar a conocer la inversión aplicada en favor de
los clúster, los cuales son una estrategia de promoción y desarrollo económico.
Sughey Torres demandó al secretario mayor
claridad en el otorgamiento de apoyos y créditos a empresarios locales, ya que
éste fue un tema que más demandó la sociedad duranguense el año pasado cuando
se generó la polémica por el ‘SedecoGate’.
Silvia Patricia Jiménez, del PAN, preguntó
acerca del proyecto del ferrocarril Durango-Mazatlán, el cual le urge a nuestra
entidad para poder explotar la virtud económica, por lo que conminó a agilizar
los esfuerzos para poder consolidar lo antes posible dicho proyecto.
Alejandro Mojica, del Partido Acción Nacional,
preguntó por las vocaciones que el Estado requiere para que el mundo volteé a
ver a Durango para atraer nuevas inversiones, sobre todo las que son ancla y
detonan el desarrollo económico de una entidad.
Por su parte, el diputado morenista, Bernabé
Aguilar lamentó que pese a que se habla que Durango es una entidad rico en
producción de metales, en ganadería, en el ámbito forestal, entre otros,
también el Estado ha ocupado los primeros lugares, en el país, por la alta
pobreza que se tiene, como en el municipio de Mezquital.
Eduardo García, de Morena, coincidió en la
postura de detonar las vocaciones del Estado para atraer inversiones,
aprovechando los diferentes productos y servicios de los empresarios y productores
locales, con el fin de poder potenciar la economía local.
Finalmente, la
legisladora del Partido Verde, María de los Ángeles Rojas, cuestionó al
funcionario acerca de los apoyos que se han otorgado a las micro, pequeñas, y
medianas empresas de Durango, para poder lograr una recuperación económica. De esta manera, los diputados continúan con el
cuestionamiento a los funcionarios estatales, a fin de vigilar que el ejercicio
gubernamental que se lleva a cabo, desde el Poder Ejecutivo, esté a la altura de
las necesidades de las familias de los 39 municipios del Estado de Durango,
coincidiendo en la necesidad de incrementar los apoyos para Mipymes.
No hay comentarios.