A partir del 1 de octubre y hasta al 15 de
octubre, el Gobierno Municipal llevará a cabo la Consulta Ciudadana 2021 para
conformar el Programa Anual de Trabajo (PAT) 2022 con las propuestas y
solicitudes de la sociedad; es decir, con lo que verdaderamente necesita
Durango.
El Presidente Municipal Jorge Salum del Palacio
fue el encargado de presentar la Consulta Ciudadana 2021, con la cual se
visitarán cinco mil viviendas de 273 colonias, 185 fraccionamientos y 98
localidades rurales para tener una cobertura amplia entre la población.
Convocó a todos los duranguenses a formar parte
de este ejercicio de participación; para ello, se levantarán propuestas
ciudadanas en los domicilios, habrá buzones en las dependencias municipales,
también se recibirán solicitudes en el 072, WhatsApp y redes sociales.
“Todos los planteamientos de la ciudadanía serán
escuchados como instrumentos para definir nuestro Plan Anual de Trabajo 2022,
porque en esta Administración la voz de la gente es importante”, expresó el
Munícipe.
Por su parte, el coordinador Comité de
Planeación para el Desarrollo Municipal de Durango (COPLADEM), Heriberto
Villarreal Flores, manifestó que el principal propósito de la Consulta es tener
un acercamiento con los ciudadanos y tener una base a la que se pueda alinear el
trabajo del Municipio y la Agenda 2030 de la ONU.
En ello, dijo, la participación del Órgano
Municipal de Seguimiento e Implementación (OMSI) de los objetivos en desarrollo
sostenible de la Agenda 2030 será fundamental en la definición del conjunto de indicadores
para marcar una política pública y definir un mecanismo de impacto.
Este ejercicio de Consulta será un gran
compromiso entre los ciudadanos y el Gobierno Municipal, porque se trabajará de
manera conjunta para definir las estrategias y rumbo que seguirá Durango a
través del Programa Anual de Trabajo 2022, recalcó.
Ahora los mecanismos de consulta serán
principalmente en las viviendas, no como el año pasado que no se aplicó así por
la contingencia sanitaria. Podrán participar con sus propuestas asociaciones,
colegios, sindicatos y población en general, finalizó.
No hay comentarios.