Lo Último

AGENDA LEGISLATIVA

 Indispensable escuchar a empresarios: Ricardo López Pescador

                                                                  

 22 de Noviembre.- Al reunirse con los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ricardo López Pescador, consideró indispensable escuchar a los empresarios para consolidar la agenda legislativa que se impulsa en el Congreso de Estado.

 “Está en una legislatura particular y diferente a todas, lo que implica que se tenga que presentan un proyecto legislativo de tres años, más allá de las campañas y los procesos electorales, por lo que debe tener su propia agenda, independientemente del periodo gubernamental de gobierno”, explicó.

  En relación a los planteamientos que realizaron los integrantes de Cámara, López Pescador, expresó que se tiene la apertura y está listo para analizar y discutir la iniciativa 3 de 3, así como robustecerla con los partidos políticos, ya que es tema que a nivel nacional ha avanzado mucho.

 Al abordar el tema de la nueva Ley de Obra Pública para el Estado, explicó que requiere de una discusión amplio con el sector de la construcción y el sector público, ya que contempla muchos elementos nuevos para evitar que en las licitaciones existan actos de corrupción.

 Agregó que la Ley Orgánica del Congreso de Estado contempla 34 Comisiones ordinarias para desahogar iniciativas que se presentan en el pleno, sin embargo, no existía una Comisión Anticorrupción, lo cual impulso el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.

 “Tenemos la voluntad de impulsar esta agenda legislativa que ustedes han comentado y con la cual nosotros hemos comprometido”, finalizó el legislador al tratar también el tema de la agenda de la paz.


Habrá descuento hasta del 80 por ciento en escrituras


 22 de Noviembre.- Por unanimidad, el Congreso de Estado aprobó las reformas al Código Fiscal Municipal y al Código Fiscal del Estado, con la finalidad de que los 39 presidentes municipales y el gobierno de estado puedan otorgar descuentos hasta un 80 por ciento en los impuestos relacionados con la escrituración de viviendas de interés social y popular.

Lo anterior, una vez que los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública analizaron las iniciativas que en su momento presentó la diputada Gaby Hernández López.

De esta manera, en el Código Fiscal Municipal se establece que las presidentas y/o presidentes municipales, durante el mes de marzo podrán otorgar subsidios que podrán ser hasta de un 80 por ciento en el Impuesto Sobre Traslación de Dominio de Bienes Inmuebles, de avalúo y demás trámites relacionados con la escrituración de viviendas de interés social y popular, así como de terrenos populares.

En el caso del Código Fiscal del Estado se plasma el mismo descuento en el pago de derechos por los servicios que presta el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como en los gastos respectivos de ejecución, multas y recargos aplicables en los tramites de este tipo.

 Sin embargo, se plasma que el descuento se otorgará únicamente al propietario de una sola vivienda.

Cabe destacar que la iniciativa surge de la necesidad de apoyar a miles de duranguenses que carecen de certeza jurídica respecto de su patrimonio familiar ante la falta de información y de recursos para poder solventar el proceso notarial de escrituración.

No hay comentarios.