MANTIENE GOBERNADOR DIÁLOGO ABIERTO SOBRE PROYECTO DE "AGUA SALUDABLE"
Región Laguna. -
En un diálogo abierto y franco para aclarar dudas sobre el proyecto
“Agua Saludable para La Laguna”, el gobernador José Rosas Aispuro Torres
participó en una reunión de trabajo encabezada por el Senador de la República,
Gabriel García Hernández, encargado de las negociaciones para este proyecto,
con los miembros de la Asamblea Ejidal de San Jacinto,
En
su mensaje agradeció la disponibilidad de todos los participantes y reiteró su
compromiso de seguir atendiendo sus inquietudes, de colaborar con el Gobierno
Federal y sobre todo, de priorizar la necesidad de contribuir a resolver la
problemática del agua en esta región. Igualmente participaron el alcalde de
Lerdo, Homero Martínez Cabrera y diversas dependencias federales.
“El
objetivo es que ustedes estén convencidos de que las decisiones que tomemos y
lo que se haga será totalmente de común acuerdo. Siempre se había hablado de la
necesidad de dotar a la Laguna de agua de calidad y en cantidad, hoy traemos un
problema serio de salud y por eso, hay que reconocer la voluntad política del
Presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar a cabo este proyecto que irá
acompañado de la tecnificación del campo para elevar la productividad de
nuestro campo” señaló.
Por
su parte, el Senador Gabriel García, dio a conocer que en relación al Proyecto
de Agua Saludable para La Laguna no se harán acuerdos desde las oficinas de la
Ciudad de México de manera unilateral, sino que serán con la participación de
los tres órdenes de gobierno y la comunidad, sin intermediarios y en un espacio
abierto de forma permanente hasta que haya pleno convencimiento de las
decisiones que se tomen.
Recordó
que el pasado martes se llevó a cabo una reunión en la Secretaría de
Gobernación de la Ciudad de México en la que participaron el gobernador de
Durango, el Secretario de Gobernación, el Presidente Municipal de Lerdo, entre
otras autoridades, en la que concluyeron que los acuerdos que se tomen deberán
hacerse directamente con la comunidad de San Jacinto, por lo que recibirán
propuestas que se estudiarán y se modificarán hasta lograr un consenso.
Los
productores en sus intervenciones coincidieron en que tienen la inquietud sobre
el respeto que se tendrá a los volúmenes concesionados del sistema de presas
del río Nazas al Módulo de Riego 03, al que pertenecen, ya que temen que una
vez que inicie operaciones el proyecto, su dotación de agua se afecte.
Al
respecto, Gabriel García Hernández, informó que entre los puntos a considerar
en un acuerdo final, se encuentra la entrega de 71 millones de metros cúbicos
de agua en el punto de control, así como el respeto al volumen de estiaje al
que tienen derecho los productores de San Jacinto.
Por su parte, el gobernador agregó: “En este
proyecto gana la sociedad porque tendrá agua de calidad y ganan los productores
porque se trata de que estén mejor. Como gobernador yo me opondría a este
proyecto si se afectarían ustedes y sus familias. Estamos aquí porque queremos
que de manera conjunta encontremos la solución para avanzar con el proyecto”.
No hay comentarios.