Para
los próximos meses, en Durango se abrirán 10 mil empleos, a través de los proyectos
de las empresas que están en proceso, aunado a la reactivación de los trabajos
de la aduana interior en los Centros Logísticos Industriales de Durango y de
Lerdo; así lo anunció el gobernador José Rosas Aispuro Torres.
“En
Durango, la atracción de inversiones y la generación de empleos no se ha
detenido y tanto en la capital del estado como en la región laguna, son ya 60
empresas que se instalaron y/o ampliaron en esta administración”, señaló el
mandatario estatal.
En la capital del estado, explicó, se
encuentran nuevas inversiones, algunas de ellas se ubican en el Centro
Logístico e Industrial como la empresa Exim Durango, dedicada a la fabricación
de productos de madera para el hogar y jardín; invertirá un millón 650 mil
dólares para construir una nueva planta de producción, la cual generará 360
nuevos empleos.
Añadió que con la firma Caxxor Group se instalarán en el CLID, Palo Verde, del
sector agro industrial y Socal Jet Services Inc., que es una escuela de
pilotos.; ambos proyectos forman parte del Corredor T-MEC, que contempla el
ferrocarril Durango – Mazatlán y un
nuevo Puerto en Mazatlán.
Se refirió a la empresa Ecocable, la cual ha
considerado realizar una nueva inversión de 5 millones de dólares lo que
detonará la conformación de 100 nuevos empleos
Otra empresa coreana, SAMAS, dedicada a la
fabricación y comercialización de cable de antena y arneses de cable para
automóviles invertirá para expandir sus operaciones en Durango. Realizarán una
expansión de 3 mil metros cuadrados, duplicando su capacidad de producción,
indicó el mandatario estatal.
“Sobre
la aduana interior estamos trabajando en eso y el proyecto del T-MEC, pues contempla tanto la agencia en Durango
capital en el CLID, como en Lerdo, donde
está contemplado otro Parque Industrial con esa aduana interior“, concluyó el
Gobernador Aispuro.
No hay comentarios.