Como Gobierno nuestra apuesta seguirá
siendo a favor de la educación, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres
al inaugurar formalmente junto con el secretario de Educación, Rubén Calderón
Luján, el ciclo escolar 2022-2023, en el que cerca de 380 mil alumnos, en poco
más de cinco mil centros escolares y 22 mil docentes, regresan a las aulas en
la educación inicial, prescolar, primaria y secundaria, en escuelas públicas y
privadas.
“Hoy me da mucho gusto que en el
inicio de este ciclo lo estemos haciendo de manera presencial en todas las
escuelas de nuestra entidad; para nosotros como Gobierno la prioridad es, desde
luego, que tengamos cada día mejores condiciones para el desarrollo del proceso
educativo”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Además apuntó que hoy, lo más
importante es que nos volvemos a reencontrar, a convivir y formalizar el
regreso total a clases presenciales que, para este ciclo representa otro logro
trascendente con la reactivación de las escuelas, la integración de alumnos, maestras,
maestros y padres de familia para dinamizar el proceso educativo.
“Nuestra apuesta total y permanente en
todos los niveles y modalidades es a que podamos tener una educación a la
altura de lo que requiere hoy la juventud” manifestó Aispuro Torres, al
informar que en coordinación con el Gobierno Federal se inicia este ciclo
escolar de manera presencial, pero con el nuevo modelo educativo “La Escuela
Mexicana”, que de manera gradual empezará a operar en todas las escuelas de la
entidad.
Reconoció el compromiso y la
responsabilidad de la niñez, docentes, directivos escolares y padres de
familia, y señaló que, en conjunto tendrán mejores resultados y será un regreso
seguro a la escuela, por supuesto siguiendo el protocolo sanitario.
Por su parte el Director de
Planeación, Programación y Estadística Educativa, César Morón Rojas, en
representación de la Secretaría de Educación Pública manifestó que asistir
presencialmente ofrece un nuevo aprendizaje y la preparación de nuevos planes
de trabajo; dijo que cuentan con el respaldo
de las autoridades educativas y los convocó a retomar sus clases, “se
realizará un análisis para conocer las causas de aquellos estudiantes que
dejaron de asistir”, indicó.
Al desear que este 2022-2023, sea un
ciclo fructífero, saludable y de amplios aprendizajes para todos, el Secretario
General de la Sección 44 del SNTE, Lorenzo Salazar Lozano, dijo que los
trabajadores de la educación, reconocen ampliamente que en circunstancias
difíciles y una situación económica muy crítica, se han dado respuestas
trascendentes de beneficios permanentes y duraderos, dijo, “Sabemos que la
palabra del Gobernador tiene valor y así lo ha demostrado al reintegrarnos el
pago por enfermedad incapacitante e irreversible y el reconocimiento a la antigüedad”.
La directora Clara Liliana González,
la Tesorera Magaly Rocha Torres y el alumno José Martínez Rocha de la Escuela
Primaria Federal “Profr. Rafael Ramírez”, dijeron sentirse honrados por haber
tomado su institución como sede para este evento, donde el Gobernador hizo la
entrega simbólica de útiles escolares, libros de texto y material educativo.
José Martínez agradeció al Gobernador
por las mejoras que se han realizado en su escuela, por lo que el Mandatario
Estatal también les dijo que en los siguientes días se terminará con el
faltante en el salón de usos múltiples y en conjunto con el Ayuntamiento se
buscará la mejora de las calles que circundan esta escuela.
No hay comentarios.