.JPG)
En
Durango, el impulso que el gobernador José Rosas Aispuro Torres le ha dado a la
minería es ejemplo de cómo se debe trabajar, iniciativa privada, sociedad y
gobierno para mejorar las condiciones de esta industria; coincidieron dirigentes
y representantes de este sector económico, a través del presidente nacional de
la Asociación de Ingenieros Mineros Metalúrgicos, Luis Humberto Vázquez, en su
visita a Durango, en el marco del VII Congreso de Minería Durango 2022.
Al
inaugurar este evento en el que participan 82 expositores y más de 300
congresistas, el Mandatario Estatal destacó que Durango es de los primeros
estados con mayor aportación a la minería, la cual contribuye en la recuperación
económica del país; además de ser el cuarto más importante de México al generar
alrededor de 13 mil 600 empleos directos y 68 mil indirectos, incluyendo gran
parte de mujeres en el oficio.
El
Gobernador igualmente dio la bienvenida a la presidenta Nacional de Mujeres WIM
México, Ana María González Herrera, ya que cada vez más, el sector femenil
cobra más fuerza en la industria, desarrollándose en las diferentes áreas,
desde el interior de una mina, hasta en el campo administrativo.
El
Ejecutivo Estatal dio a conocer que la entidad es la segunda productora de zinc
a nivel nacional, tercera en plata, cuarta en fierro, quinta en oro y séptima
en cobre, lo que ha permitido seguir ampliando el campo laboral y profesional,
ligando a instituciones educativas y siendo referente de carreras profesionales
para fortalecer aún más esta vocación que data desde los orígenes del estado,
señaló.
En
este Congreso donde participan empresas mineras de la República Mexicana y el
extranjero, Aispuro Torres, reconoció el esfuerzo la industria en mención que
cada vez se especializan en la materia, buscando nuevas tecnologías más
amigables con el medio ambiente y sobre todo, buscando la seguridad de los
trabajadores.
Aispuro
Torres informó que Durango es el estado que cuenta con más proyectos de exploración a nivel nacional
en distintas regiones y que a mediano plazo podrían incorporarse de lleno a la
producción; actualmente cuenta con 23 minas operando y que cumplen debidamente
con los requisitos legales, con presencia en 28 municipios y 76 comunidades,
que anteriormente se veían beneficiadas por el fondo minero.
Uno
de ellos, es en el municipio de Santiago Papasquiaro, que contempla una
inversión de 3 mil 460 millones de dólares, hay dos más en Pueblo Nuevo y otro
en Tepehuanes; por ello la importancia de la exploración de estos proyectos con
instalación prometedora en próximos años.
El
presidente de Camimex, Jaime Gutiérrez Núñez, destacó que se busca mejorar
condiciones en la industria minera y reconoció el apoyo del Gobernador para seguir
trabajando de manera conjunta a favor del desarrollo y mejora de la minería.
Con
la entrega de una Estatuilla al Jefe del Ejecutivo Estatal, los dirigentes y
representantes de esta Cámara y de la Asociación hicieron patente este
reconocimiento al apoyo de su gobierno, para el fortalecimiento de esta
industria, a favor de la reactivación económica y la generación de empleos.
Posterior
a la inauguración y recorrido por la exposición que forma parte de este
Congreso, Aispuro Torres participó en la Junta del Consejo Directivo de la
Cámara Minera de México, donde la directora General Karen Lucia Flores
Arredondo, destacó que el Gobernador ha brindado apoyo al sector minero,
durante esta administración, ya que esta entidad es ejemplo de cómo se debe de
trabajar, Gobierno, iniciativa privada y la sociedad para mejorar las
condiciones de la minería en el estado.
Por
su parte, Mandatario Estatal, invitó a las empresas mineras a Durango ya que se
tiene la oportunidad de crecer en esta entidad, por su gran potencial en esta
materia, no solo por las exploraciones sino por los yacimientos que se tienen
en el estado.
No hay comentarios.