.jpeg)
La
creación de más centros de conciliación, confianza de inversionistas para
apertura de empresas y empleos, además de velar por la salud y seguridad de
todos, son algunas de las acciones de la administración estatal a favor de la
estabilidad laboral, indicó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, tras
reconocer la aportación de cada duranguense a favor del desarrollo de Durango.
En
el marco del XX Congreso General Ordinario Electivo de Durango de la CTM,
Aispuro Torres reconoció el liderazgo del senador Carlos Aceves del Olmo,
dirigente nacional de dicha central obrera y su acompañamiento de los secretarios
adjuntos Gerardo Cortes García, Fernando Salgado Delgado y de Acción Política,
Juan Carlos Velazco Pérez, del Comité Ejecutivo Nacional.
“Es
la Central más grande de México y un factor fundamental para el desarrollo de
este país”; dijo el Ejecutivo Estatal, tras felicitar a Ricardo Fidel Pacheco
Rodríguez, por su reelección como líder la dirigencia de la CTM estatal y
manifestarse como aliado de los trabajadores y recordó que, en los momentos más
difíciles de la pandemia, se signó el Pacto de Estabilidad Laboral, para su
mayor protección.
Lo
primero era garantizar la salud y la vida, así lo hicimos, recalcó el
mandatario estatal, para cuidar de todos y como segundo plano se luchó para cuidar
el empleo, además de resistir en unidad, logrando un saldo positivo.
Gracias
a esos esfuerzos Durango fue el tercer estado con menos muertes por COVID, se
recuperaron todos los empleos perdidos, generando otros 27 mil más, -cifra récord
en el Seguro Social de empleos formales-, asimismo aumentó la competitividad y
tenemos hoy, inversiones extranjeras y de exportaciones.
Se
ampliaron e instalados 120 nuevas empresas en todo el Estado y ante tal
crecimiento se hicieron los esfuerzos para garantizar el respeto a los derechos
de los trabajadores, siendo pioneros en la implementación de la Reforma
Laboral, con nuevas estructuras jurídicas e instalaciones donde se privilegia
la resolución de conflictos en el corto plazo.
En
esta asamblea también estuvieron presentes las y los diputados locales Gabriela
Hernández López, Rosa María Triana, José Ricardo López Pescador, el secretario
general de Gobierno, Jorge Clemente Mojica Vargas, del Trabajo y Previsión
Social, Israel Soto Peña, empresarios duranguenses como Carlos Armas Araujo,
líderes políticos y los diferentes sindicatos municipales y trabajadores
adheridos a la confederación en mención, quienes reconocieron el trabajo de
unidad del Gobernador.
No hay comentarios.