Exigen
Diputados no desparezca Junta Federal de
Conciliación y Arbitraje
11 de Diciembre.- Por
acuerdo unánime, el Congreso del Estado exhortó a la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social del gobierno federal para otorgue una prórroga para el cierre
de labores de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Durango, para que
las partes involucradas en los diversos juicios pendientes, obtengan los
respectivos laudos y la conclusión de los conflictos laborales sustanciados.
Al
presentar el punto de acuerdo, el diputado Londres Botello Castro informó que
la Junta
Federal de Conciliación y Arbitraje ubicada en la capital del Estado, no
existirá más y a causa de todas las controversias que están pendientes de
resolver, se obligará a partir del próximo año a los litigantes, llámese
trabajadores, abogados, testigos y hasta peritos, a trasladarse a la ciudad de
Torreón para continuar con la sustanciación de los juicios en los que están
implicados.
“No se
considera el gasto excesivo que se habrá de cubrir por parte de los
trabajadores para contar con la oportunidad de concluir los juicios y poder
obtener lo demandado, que de cualquier manera se verá mermado en el mejor de
los casos, ya que nadie tiene garantizado el veredicto a favor en un conflicto
ante autoridad jurisdiccional”, resaltó.
Además, que a los trabajadores se les está
presionando para que presenten su renuncia o que acepten lo mínimo que se les
está ofreciendo para que dejen el trabajo, sin reconocerles la antigüedad ni
sus derechos laborales y hasta siendo objeto de coacción y violencia
psicológica en su contra para que simplemente acepten lo que se les ofrece, o
en su caso sigan laborado en Torreón.
Al
respaldar el punto de acuerdo para que no desaparezca la Junta Federal de
Conciliación y Arbitraje de la ciudad de Durango, el diputado Luis Enrique
Benítez Ojeda, señaló que aún existen asuntos que se tienen que resolver y
diligencias que desahogar.
“Es una medida de retrocede el acceso a una
justicia pronta y expedita, ya que lastima en lo económico y en tiempo a las
familias y abogados que tienen que trasladarse a la ciudad de Torreón. También
no se debe presionar a los trabajadores para que renuncien”, señaló.
De
la misma manera, el diputado Ricardo Pacheco Rodríguez señaló que nunca ha
estado de acuerdo con la reforma laboral impulsada en el país, ya que termina
el funcionamiento de las juntas de conciliación, por lo que se debe
salvaguardar los derechos los trabajadores.
Además,
se pronunció por que no desaparezcan la junta local hasta que concluyan los
juicios que están en proceso, ya que existen muchas personas de la tercera edad
y con alguna discapacidad, lo que aun estas esperando una resolución de la dependencia
laboral.
No hay comentarios.