En este
gobierno construimos un entorno donde los valores sean alcanzados y dirigidos
para todos, indicó el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela,
al signar un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos
Humanos, como una alianza para el intercambio de información y estrategias a
favor de todas las personas y grupos de atención prioritaria.
En este acto,
Vela Valenzuela realizó la toma de protesta a la Red Estatal y Municipal en Derechos
Humanos de la Administración Pública, integrada por entidades gubernamentales,
instituciones educativas y asociaciones civiles de la entidad que promoverán un
entorno a favor de la no discriminación, además de fomentar el respeto y la
igualdad.
El secretario
de Gobierno dijo que este convenio fortalece la mirada hacia grupos de atención
prioritaria que se trabajan en el contexto local, además de la defensoría de
estos asuntos que son una acción esencial y complementaria para la función
jurídica del estado, permitiendo actuar de manera directa en la promoción y
protección de los derechos individuales y colectivos de los durangueses.
“La
celebración de estos dos actos, fortalecen al sistema del estado, reflejando un
aporte fundamental del trabajo interinstitucional que garantice a todas las
personas el acceso, al respeto y al ejercicio de sus derechos”, expresó.
La Presidenta
de la CEDH en Durango, Karla Alejandra Obregón Avelar, subrayó que la firma de
este convenio y la integración de la Red Estatal, obedecen a un previo acuerdo con el gobernador Esteban, de
estrechar y consolidar la colaboración con el fin de fomentar la cultura de la
paz y el respeto irrestricto a los derechos humanos, bajo ejes rectores como la
difusión y socialización, acciones de capacitación a los servidores públicos,
acompañamiento en cada institución para que la actuación de cada caso sea bajo
el respeto de los derechos.
No hay comentarios.