AGENDA LEGISLATIVA
Promueve Diputada escuela inclusiva
15 de Diciembre.- Con la finalidad de promover de manera progresiva el modelo de escuela inclusiva, donde se tome en cuenta las diversas capacidades, circunstancias y necesidades de las y los alumnos, la diputada Rosa María Triana Martínez, presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Inclusión Para las Personas con Discapacidad.
“Se busca eliminar la segregación que existe en la escuela
tradicional, donde en la mayoría de los casos las personas con discapacidad no
suelen tener las mejores condiciones para alcanzar los niveles deseables de
integración escolar”, resaltó a nombre
del Grupo Parlamentario del PRI.
La legisladora informó
que esta es la segunda reforma que se presenta para fortalecer la escuela
inclusiva, la cual busca que las
autoridades educativas establezcan políticas para garantizar la inclusión,
permanencia y continuidad en la educación y así disminuir la deserción y abandono escolar.
Por
ello, consideró que desde el Poder Legislativo necesitan trabajar y realizar
las gestiones y acciones necesarias a fin de que se promueva la modalidad de
escuela inclusiva, mediante la construcción y/o el equipamiento de
instalaciones educativas acondicionadas que se priorice el acceso a niñas,
niños y adolescentes que por razones de una discapacidad considerablemente mayor se vean en la
necesidad de sujetarse a un esquema escolar más focalizado, mismo que cuente
con la infraestructura y personal especializado, pero sin limitar la diversidad
del alumnado.
“El autismo, que se manifiesta como un trastorno generalizado del desarrollo y que se ve reflejado en las relaciones sociales. La hipoacusia que representa la pérdida auditiva, de superficial a moderada, o bien las actitudes sobresalientes; estos alumnos, por presentar necesidades específicas, requieren de un contexto facilitador que les permita desarrollar sus capacidades y satisfacer sus necesidades”, explicó.
No hay comentarios.