Proponen acciones para mejorar salud y bienestar de los estudiantes
9 de Diciembre.- “Es necesario
que las instituciones educativas implementen programas permanentes de higiene personal, servicio médico escolar y revisiones
periódicas nutricionales para mejorar la salud y bienestar de los alumnos”, consideró
el diputado Mario Alfonso Delgado Mendoza al presentar la iniciativa de
reformas a la Ley de Salud para el Estado.
Al hacer uso de la tribuna, el legislador comentó
que es en la etapa de la adolescencia en la que los niños y jóvenes son más
propensos a desarrollar enfermedades relacionadas con una mala higiene, por lo
que se debe hacer frente a esta situación a través de la Secretaría de
Educación.
“La salud de los
escolares es realmente importante ya que puede modificarse por la influencia de
factores ambientales durante el proceso de aprendizaje, pero, a su vez, el
éxito en los estudios dependerá, en gran medida, del estado de bienestar que
poseen los alumnos”, destacó.
Por ello, dijo
que es indispensable hacer de la escuela un entorno físico y biopsicosocial
favorable a la salud, que propicie el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes
en conjunto con las autoridades de salud y educación siguiendo en todo momento
las normas oficiales mexicanas en la materia.
“El objetivo
siempre será garantizar la salud y
favorecer el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes en un marco
de felicidad para los infantes”, precisó el representante popular del PT.
En
este sentido, la propuesta legislativa pretende que las autoridades educativas
y sanitarias se coordinarán para la prestación y protección de servicios de
salud, aplicando en todo momento las normas oficiales mexicanas, salvaguardando
la salud del educando y de la comunidad escolar.
Finalmente, comentó que la higiene personal y
biopsicosocial hace que una persona cuide su salud, su aspecto, su limpieza,
crea mentes sanas y felices pues contribuye a la prevención de enfermedades.
No hay comentarios.