Aún con alta productividad, hay mucho por hacer desde el Congreso: Benítez
5 de Enero.- El diputado Luis Enrique Benítez Ojeda reconoció la
productividad legislativa que se realizó en el pasado Periodo Ordinario de
Sesiones, donde se abordaron iniciativas y se aprobaron reformas a favor de los
derechos humanos, vivienda, educación, salud y rendición de cuentas; sin
embargo, se quedó insatisfecho porque hay muchas iniciativas de nuevas leyes que
aún se tienen procesar.
Entre los pendientes que se tendrán que abordar en
el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio
Constitucional, puso como ejemplo la Ley de Planeación, la Ley de Obras
Públicas y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, por mencionar
algunas.
Al realizar un balance del quehacer parlamentario
al interior del Poder Legislativo, destacó las modificaciones a la
Ley de Hacienda y a la Ley de Notariado, con la finalidad de
facilitarles a los ciudadanos del medio rural la posibilidad de escriturar su
vivienda o propiedad.
Agregó que a través de las reformas a la
Ley de la Administración Pública del Estado, compactaron algunas
áreas y dependencias del gobierno estatal, para hacerlas más eficientes; además
se aprobaron las leyes de ingresos de los 39 municipios y el Paquete Económico
del Estado para el ejercicio fiscal 2023.
Dentro del presupuesto, destacó el exhorto que se
hizo al gobierno federal para que se diera un mejor trato a Durango, lo cual se
hizo realidad gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Esteban
Villegas Villarreal.
“Ratificamos una serie de nombramientos que envió
el Ejecutivo Estatal, como fueron los magistrados del Poder de Justicia del
Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa, de la Fiscalía
Anticorrupción y la Fiscal General del Estado”, detalló el representante
popular.
Entre el trabajo que se realizó en el Primer
Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional,
abundó que también se desarrolló la glosa del Informe del
anterior gobierno.
No hay comentarios.