Equipa Esteban a Municipios para combatir incendios forestales
En el Gobierno de Esteban,
trabajamos en la conservación de los recursos naturales y el cuidado del medio
ambiente, con acciones que beneficien y esquemas de seguridad integral para la
sociedad que privilegien los ejercicios de prevención, manifestó el secretario
General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, en la Sesión Ordinaria del Consejo
Estatal de Protección Civil al declarar a la entidad lista para la Atención a la
Temporada de Incendios Forestales 2023.
En cumplimiento al cuarto Eje:
Durango Sostenible, Ordenado y con Calidad de Vida, el Gobierno del Estado se
mantiene alerta durante los meses de estiaje, para brindar atención a las
comunidades que están mayormente expuestas a incendios forestales, detalló Vela
Valenzuela, al entregar a 12 municipios material de apoyo para mitigar el
fuego.
Para tomar decisiones necesitamos
saber a qué nos enfrentamos, para fortalecer los lugares donde ya se han tenido
problemas, generar estrategias en conjunto y fijar los objetivos para el
combate a los incendios, agregó el funcionario estatal.
Asimismo detalló que, el Gobierno del Estado
cuenta con recursos para la atención y prevención de incendios forestales, con
10 brigadas rurales, cuatro voluntarias equipadas con vehículos de la SRNMA,
dos rurales subsidiadas por CONAFOR; todas estas cuentan con vehículo, GPS, radios
y herramientas especializadas.
Además se tienen 14 brigadas de parte de la Comisión Nacional Forestal, con manejo de fuego, del Programa de Compensación Ambiental por cambio de uso del suelo en terrenos forestales, así como cinco más del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2023.
También se cuenta con 12 brigadas
oficiales de CONAFOR, con 8 técnicos en manejo del fuego, dos unidades
especializadas de uso de agua, cinco motobombas y 71 brigadas de pago de
servicios ambientales y otras 11 brigadas voluntarias en diferentes ejidos.
Por su parte, la secretaria de
Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, informó que,
estas acciones están fundamentadas en la Ley General de Desarrollo Forestal
Sustentable, así como en la Ley Federal de Desarrollo Sustentable del Estado de
Durango, donde concretamente marca atribuciones, para evaluar la política
forestal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, y en
particular las acciones de prevención y combate de incendios forestales.
Destacó que, los municipios de
prioritaria en el combate de incendios son 12: Canatlán, Canelas, Durango,
Guanaceví, Mezquital, Nuevo Ideal, Otáez, San Dimas, Santiago Papasquiaro,
Tamazula, Tepehuanes y Topia.
Recordó que al presentarse un
incendio, los primeros en atender la situación son los propietarios, después
las brigadas municipales subsidiadas de la CONAFOR, las brigadas rurales que
tienen del Gobierno del Estado, así como Protección Civil y se valora si
interviene la Guardia Nacional.
En tanto, el Secretario General
de Gobierno, Héctor Vela, reconoció la tarea de los integrantes del Consejo
Estatal de PC, así como de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, por su
participación en la preservación de los recursos naturales y la seguridad de
los habitantes de las zonas que puedan sufrir algún siniestro.
No hay comentarios.