Tendrán laguneros atención digna y de calidad: Esteban
Las familias en La Laguna tendrán
atención digna y oportuna con médicos especializados, manifestó el gobernador
Esteban Villegas Villarreal al presentar el "Plan de Rescate del Sistema
de Salud 2023-2028" en esta región, y anunciar la puesta en marcha en
breve del Acelerador Lineal para mejorar los tratamientos contra el cáncer.
Este plan es una muestra de que,
cuando existe amor de servir y hacia las personas, se pueden hacer las cosas,
destinando los recursos de manera ordenada y transparente para la adquisición
de vehículos, uniformes, equipos de cómputo y la contratación de personal
especializado, enfatizó Villegas Villarreal.
Estos logros representan la seguridad en salud de las familias, aseveró el Mandatario Estatal al destacar la contratación histórica de 771 nuevos médicos; 246 serán para la capital, 200 en La Laguna, 249 formarán parte de una reingeniería al interior del estado y adicionalmente 76 médicos especialistas.
Aunado a esto, dotó de vehículos
al sector, además de entregar mil 550 equipos de cómputo para renovar por completo los sistemas de las
jurisdicciones sanitarias y uniformes para el personal médico y administrativo.
El compromiso de atender a cada
ciudadano, sin importar el lugar en el que reside, es un hecho y muestra de
esto, es que cada hospital contará con especialistas para que el servicio sea
prestado en su municipio sin que tenga que trasladarse, incluso, cubrir al 100
por ciento las operaciones, tratamientos, medicamentos y ahora servicios de
ortopedia.
La secretaria de Salud, Irasema
Kondo Padilla, recalcó la ardua gestión de Villegas Villarreal para recomponer
situación médica en el estado; "nuestro gobernador tiene palabra y eso lo
hemos visto estos meses de tocar puertas ante las autoridades federales para que los trabajadores ofrezcan una atención
de calidad y calidez".
La titular de la SSD recalcó que, con el acelerador lineal, 5 mil personas de La Laguna ya tienen una mejor oportunidad para recibir su tratamiento.
La alcaldesa Leticia Herrera Ale,
acompañada por sus homólogas de Simón Bolívar y Cuencamé, dijo que a seis meses
del Gobierno de Esteban, el Hospital de Gómez Palacio, "por primera vez va
a trabajar como se debe, con servicio completo, de calidad y sin distingos; de
esta forma, mantendremos el brillo de Gómez Palacio y seguirá siendo una ciudad
con estrella".
En representación del gremio médico de la Región Laguna, Jorge Alberto Martínez Pérez, coordinador de los Servicios de Salud Jurisdiccional, dijo que estos implementos permitirán una mejor atención a más de 280 mil habitantes que no cuentan con seguridad social; "a tan solo siete meses inició tarea de reforzar el ramo de salud, desde el primer y segundo nivel de atención, así como la gestión de lograr nuevos contratos médicos; un hecho histórico que permitió reabrir las clínicas que estaban en el olvido", finalizó.
No hay comentarios.