Recupera Gobierno de Esteban caminio principal al poblado 5 de mayo; prácticamente fue reconstruido
Ante la sentida queja de los habitantes del poblado 5 de Mayo para recuperar el buen estado del camino principal, el gobierno del Esteban Villegas a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (SECOPE), que encabeza Ana Rosa Hernández, se dio a la tarea de hacer el estudio correspondiente y poner manos a la obra, para que las familias de esta zona cuenten con un acceso digno y seguro.
“En el camino al poblado 5 de Mayo estamos trabajando en el
recarpeteo, en todo lo que es la mejora de la vialidad, la cual, no había sido
atendida desde que se formó ese tramo carretero”, detalló la Secretaria al supervisar esta obra, que es de gran
importancia por ser el paso a la carretera libre a Gómez Palacio, además de que
beneficiará directamente a siete mil personas de dicho poblado y comunidades
aledañas como Calera, Labor de Guadalupe y la Colonia Hidalgo, esto con una
inversión de cinco millones de pesos.
Luego de que vecinos de 5 de Mayo encabezados por la presidenta
de la Junta Municipal, Silvia Soria, acudieran a las oficinas de SECOPE para
exponer el deterioro del camino, mismo que también funge como entrada principal
al mismo poblado, la titular de SECOPE, Ana Rosa Hernández Rentería, acompañada
por el subsecretario de Infraestructura Carretera, Felipe Cortez Aragón, y el
director de Planeación y Evaluación de Obra, Hermenegildo Ramos Bolívar,
atendieron de inmediato esta solicitud, pues la prioridad del Gobierno Estatal
es que se cuente con caminos fluidos y seguros para quienes los transitan
diariamente.
La funcionaria estatal subrayó que la colaboración con los
vecinos de estas zonas ha sido muy importante, ya que los trabajos consistieron
prácticamente en la reconstrucción del tramo, por lo que la obra representaría
incomodidades para los habitantes, sin embargo, gracias a esa comprensión de la
necesidad apremiante por un camino seguro, los habitantes fueron sumamente
colaborativos.
A la par de los trabajos de rehabilitación integral que se realizan, también se ha colocado la señalética correspondiente para las medidas de seguridad, tanto de vehículos como de peatones, con mayor atención a estos últimos, ya que es una zona sumamente utilizada y transitada.
No hay comentarios.