En este 2024, el año de la salud, Durango cuenta con 32 nuevas ambulancias
Este
2024, el año de la salud en Durango, la atención médica y hospitalaria para las
comunidades más alejadas es una realidad, con la puesta en marcha de 32
ambulancias especiales para caminos de la sierra.
Así
lo dio a conocer la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, quien afirmó
que ya se cuenta con equipo especial para mejorar los servicios en salud para
garantizar una atención integral a los duranguenses, esto luego que la
Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, entregó 32
ambulancias terrestres: 20 de urgencias avanzadas, siete de cuidados intensivos
y 5 de urgencias básicas, destinadas para los Servicios de Salud y Centro
Estatal de Emergencias Médicas (CEMER).
Esto se logró a la incansable gestión del Ejecutivo Estatal para lograr bajar dicho recurso que consta de 68 millones 957 mil 403 pesos en especie, distribuidos en aparatos funcionales y las 32 ambulancias, de las cuales, 24 son tipo chasis 4x4 para los municipios de la zona sierra y de difícil acceso en el estado; 12 de ellas son vehículos doble cabina para la comodidad de los familiares de pacientes que son trasladados desde comunidades muy alejadas, así como ocho de tipo Van 4x2 para la atención de municipios en zona urbana.
El
objetivo del proyecto es reforzar e incrementar la capacidad de respuesta de
las Unidades Médicas de los Servicios de Salud de Durango, así como el
fortalecimiento del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en Durango,
para brindar una atención oportuna, disminuir la mortalidad y discapacidad
secundaria derivada de situaciones de emergencia o accidentes.
Cabe
destacar, que dichos vehículos cuentan con más de 90 insumos necesarios para
salvaguardar la vida del paciente en un traslado a una unidad médica, entre
ellos, se encuentran un desfibrilador-monitor para registro de signos vitales,
marcapasos externo con certificación, equipo de aspiración de secreciones;
estuche de diagnóstico básico, equipo esterilizado para atención de parto,
reanimadores tipo bolsa con válvula de no reinhalación; laringoscopios,
glucómetro o sustituto tecnológico, tanque de oxígeno fijo y portátil, así como elementos -materiales para la
clasificación de lesionados, sábanas para quemados, collarines, férulas,
medicamentos y más.
Kondo
Padilla, agregó que se seguirá con el cumplimiento de metas importantes en
materia de salud, bajo la responsabilidad, entrega y dedicación tanto de
directivos, como del personal médico, de enfermería, administrativos y de
asistencia social.
No hay comentarios.