AGENDA LEGISLATIVA
Detección temprana del cáncer de próstata es crucial para su tratamiento: Vero Pérez.
12 de Junio.- El cáncer de próstata es curable si se diagnostica a tiempo. Para lograrlo, es de vital importancia que la población masculina acuda a efectuarse chequeos prostáticos preventivos y regulares, afirmó la diputada y presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Verónica Pérez Herrera.
En la conmemoración del Día Nacional de la
Lucha contra el Cáncer de Próstata, la legisladora comentó que se busca
concientizar a los hombres mayores de 40 años sobre esta enfermedad y sus
causas, invitándolos a acudir a una clínica para realizarse los estudios
correspondientes anualmente para su detección temprana.
Durante su
intervención, recordó que el Grupo Parlamentario del PAN ha impulsado diversas
iniciativas en el Congreso del Estado en materia de atención al cáncer. “Somos
impulsores de las reformas a la Ley de Salud del Estado, para incluir el cáncer
de próstata entre los padecimientos sujetos a programas y acciones de
salubridad local en materia de atención y prevención oportuna”, resaltó la
presidenta de la Comisión de Salud.
Al realizar un
pronunciamiento, informó que el cáncer de próstata es un tumor maligno que
crece fuera de control en la glándula prostática. A nivel mundial, es la causa
más frecuente de mortalidad en los varones y afecta a más de 1,2 millones de
personas en el mundo. En México, cada año mueren alrededor de siete mil
personas debido a esta enfermedad.
Durante la
sesión de la Comisión Permanente, detalló que este padecimiento es de lento
crecimiento, no presenta síntomas en etapas tempranas y su diagnóstico es más
común en hombres mayores de 65 años; sin embargo, el riesgo de desarrollar este
cáncer aumenta con la edad.
“Si esta
enfermedad es diagnosticada de manera temprana y es tratada en sus etapas
iniciales, es curable en el 85 por ciento de los casos”, subrayó al recomendar
adoptar hábitos de vida más saludables como evitar el consumo de alcohol,
cigarrillos y otras sustancias nocivas, hacer ejercicio regularmente para
desechar toxinas, así como prevenir la obesidad y el sobrepeso.
Además, exhortó
a cuidar la alimentación, incrementando el consumo de proteínas, verduras,
frutas y vegetales, y disminuir el consumo de harinas, carnes rojas, sal y
azúcares.
Finalmente, consideró que el Poder Legislativo
debe continuar legislando para generar acciones y políticas públicas en materia
de atención del cáncer, particularmente a favor de quienes menos tienen.
No hay comentarios.