Con la construcción de 270 mega bordos de abrevadero en todo el estado, los
ganaderos contarán con infraestructura para captar agua y dar de beber a sus
animales, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al arrancar en la
comunidad El Nayar, el Programa de Rehabilitación y Construcción de
Infraestructura para el Almacenamiento de Agua y Conservación de Suelo 2024.
"Queremos captar el agua de lluvia, para poder mitigar los efectos de
la sequía y que el ganado cuente con dos o tres años de abastecimiento de
agua", expresó el Mandatario Estatal al recordar que con los bordos de
abrevadero que se construyeron en 2023, ahora sumarán 500 en 2024, como el que
se les realizará a los habitantes de El Nayar, el cual se va a entregar en
menos de 15 días y tendrá aproximadamente 6 metros de profundidad, para que las
precipitaciones que lleguen, se puedan captar.
Con la presencia de alcaldesas y alcaldes de Indé, Vicente Guerrero,
Ocampo, Peñón Blanco, Cuencamé, Santa Clara, Simón Bolívar, Rodeo, Nombre de
Dios, San Juan del Río y Coneto de Comonfort, Villegas Villarreal dio a conocer
que a la fecha se han dispersado a través de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), 47 millones de pesos al suplemento
alimenticio, que se traduce en 4 mil toneladas de maíz molido, además de 40
millones de pesos para mil toneladas de frijol y el arranque de estos 270
bordos para el 2024 en todo el estado.
“A Durango le va a ir muy bien, vienen los mejores años para la entidad y
la vamos a convertir en una potencia mundial”, reiteró al entregarles a
presidentes municipales y comisariados ejidales de comunidades, la autorización
para la construcción de los bordos de abrevadero, en los que se invertirán 44.9
millones de pesos.
“Ustedes son un equipo invencible y nos compromete como gente del campo a
hacer lo que nos toca para salir adelante, esta obra va a beneficiar a nuestro
pueblo pero también al Tunal; esto realmente es vida para el campo” dijo el
comisariado ejidal de la comunidad El Nayar, Luis Enrique Rodríguez, al
agradecer la realización de esta infraestructura para la captación de agua.
El alcalde capitalino, Toño Ochoa y el diputado local Joel Corral,
coincidieron que con la unión de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y
la sociedad, se están dando buenos resultados; “en el municipio ya van 300
bordos y afortunadamente el tener la visión del Gobernador, da presencia en
todas las localidades que más lo necesitan”, apuntó el presidente municipal de
Durango.
Adicionalmente, el Gobernador entregó a los habitantes del poblado Aquiles
Serdán un proyecto de celdas solares con el cual se había comprometido, además,
reiteró su respaldo para mantener el trabajo por los agricultores y ganaderos
con apoyos en tiempo y forma que mitiguen la sequía por la que atraviesa el
campo duranguense.
No hay comentarios.