Lo Último

Fuerte y a la delantera el campo de Durango: Toño Ochoa

                                                                              

 Por la gran familia del campo y el mejoramiento de la calidad de vida en el medio rural, Toño Ochoa continúa sumando esfuerzos haciendo equipo con los tres órdenes de Gobierno, ahora con el arranque del programa de construcción y rehabilitación de bordos de abrevadero.

 “El campo de Durango no está solo, hacemos equipo para dotar al medio rural de infraestructura útil y productiva, porque sabemos que son tiempos difíciles y un duranguense nunca deja solo a otro duranguense”, aseguró Toño Ochoa.

 Serán 35 bordos de abrevadero en el municipio de Durango y 4 presas de mampostería que reforzarán la productividad del campo; es decir, una inversión de más de 8 mdp en beneficio de 39 ejidos, explicó el director de Desarrollo Rural, Manuel Herrera.

 Este programa, también beneficia a la gran familia del campo con la entrega de semilla de frijol y suplemento para ganado; con acciones como esta, Toño Ochoa reafirma su compromiso con el medio rural y se la juega dentro del campo por Durango, nuestra casa.


Va invicto Durango gracias al buen manejo de sus finanzas: Toño Ochoa

                                                                                

 Toño Ochoa se coloca a la delantera y honrando su palabra; nuestra casa tiene una mejor calificación a nivel nacional en cuanto a finanzas, “pasamos de una calificación de AA- a A+, gracias a la buena respuesta de la gran familia duranguense y contar con un gasto responsable”.

 La empresa Fitch nos calificó con “A+ Perspectiva es Estable”, lo que significa que tenemos balances operativos adecuados, un perfil de riesgo bajo y una alta calidad crediticia, es decir, nuestra casa tiene una capacidad para generar, controlar y cumplir con nuestros costos y gastos, destacó Toño Ochoa.

 Explicó Ignacio Orrante, director de Administración y Finanzas del municipio, que este gobierno se ha enfocado en implementar medidas que fortalecen la recaudación de ingresos propios, como el impuesto predial. Para ello, el municipio se centró en la recuperación de la cartera vencida y la actualización del padrón catastral, lo cual influyó para obtener una mejor calificación a nivel nacional, y se contempla continuar con distintos programas para incentivar la recaudación local.

 Añadió que esta calificación también se basa en los Ingresos Ordinarios (IO), que están relacionados con el desempeño de las transferencias nacionales y se consideran estables y predecibles. Además, recordó que el año pasado (2023) fue el primero en que el municipio volvió a recibir en tiempo y forma las participaciones que le corresponden, por lo que las transferencias recibidas crecieron un 28.3% respecto a 2022.

 Durango, avanza y se coloca invicto en materia de finanzas, porque gracias a la visión de Toño Ochoa, ha mejorado la calidad de vida de la gran familia.

No hay comentarios.