A dos años de trabajo, en el Gobierno Estatal se
realiza infraestructura hidráulica que responda a las demandas de la gente, por
eso, con la construcción de la Planta Potabilizadora en la capital, Agua
Saludable para La Laguna y Presa Tunal II,
garantizaremos el líquido vital suficiente y limpio para las familias en
los próximos 50 años.
Así lo aseguró el gobernador Esteban Villegas
Villarreal, al enlistar los logros de su Segundo Informe de Gobierno, donde uno
de los temas prioritarios es que haya agua para todos.
Detalló que, gracias a las gestiones ante el
Gobierno Federal, se hizo realidad el proyecto de Agua Saludable para La Laguna
que garantiza el abasto de agua para los duranguenses y asegura los estándares
de calidad en cuanto al arsénico y flúor del vital líquido, cuidando de esta
forma la salud de las personas de esa región que durante años han padecido de
esta problemática.
Recordó que el Presidente de la República, Andrés
Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, recientemente
visitaron La Laguna para poner en marcha la segunda etapa de este proyecto, que
beneficiará a cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila.
Compartió que de manera paralela se construye la
planta potabilizadora en el municipio de la capital; “ya tenemos los
macrotanques distribuidos en todas la ciudad, en octubre la vamos a entregar, y
la potabilizadora junto con la presa el Tunal II, la presidenta Claudia
Sheinbaum me dijo que me va a ayudar a terminarla”, adelantó Villegas Villarreal.
En su segundo año de trabajo, la administración
estatal, ha cumplido con 69 mil acciones de desinfección de agua, la
restauración de 702 hectáreas de cuencas hidrológicas, ocho escuelas de lluvia;
la reforestación de 3 mil hectáreas con más de 2.5 millones de plantas, así
como la construcción de obra hidrosanitaria en beneficio de los 39 municipios
con una inversión de 416 millones de pesos.
Con estas acciones, el Gobierno de Esteban
garantiza para Durango capital y para la comarca lagunera, agua limpia para
para la industria, el consumo humano y para el campo los próximos 50 años,
dejando un seguro de vida a las futuras generaciones.
No hay comentarios.