"Fermaca Network" invertirá 3 mil 500 MMD en Durango
La empresa de fibra óptica “Fermaca Network” anunció que habrá de instalar en Durango un Centro de Datos de gran capacidad (Data Center), para lo cual habrá de invertir 3 mil 500 millones de dólares, y además generará 3 mil 500 empleos más para los duranguenses.
Con esto, dicho estado del país
consolida compromisos de inversión por 100 mil millones de pesos, así lo
anunció el gobernador Esteban Villegas al signar un acuerdo con los directivos
de la empresa; “algo muy bueno está sucediendo en Durango, estamos construyendo
un enorme futuro para los jóvenes y el mundo nos está volteando a ver”, aseguró
el Mandatario Estatal en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, donde
firmó dicho convenio junto a Antonio Flores Aviña y Octavio Berrón Cámara,
Directores Generales de Fermaca Marine y Fermaca Global, respectivamente.
Octavio Berrón Cámara, Director
Comercial de FERMACA, se dijo contento y entusiasmado, ya que con el trabajo
serio, el esfuerzo y el compromiso del Gobernador, grandes cosas pueden
suceder; “son el estado en el cual hemos encontrado la visión y el apoyo para
llevar a cabo estos proyectos de gran envergadura, esta red le dará a Durango y
al país, beneficios múltiples y que serán muy tangibles en muchas iniciativas
como educación, salud, inteligencia artificial y acceso a las redes de
información”, detalló.
La megainversión, se traduce en
el surgimiento de “Fermaca Digital City Durango”, que consiste en una serie de
iniciativas, que ejecutadas de manera simultánea, colocarán a Durango capital a
la cabeza de los destinos de inversión en México.
El objetivo es la instalación de
un Centro de Datos de gran capacidad y de Hiperescala, cuya operación
descansará sobre la Conectividad Digital, instalación de un Data Center de
última generación, abasto de energía eléctrica para el Data Center, y
suministro de gas natural para fomentar el crecimiento industrial en el estado
y atender demandas de otros proyectos industriales.
El inicio de la construcción está
programado para el tercer trimestre de 2024 con el objetivo de tener la
infraestructura en pleno funcionamiento para el 31 de diciembre de 2025.
La red de fibra óptica
transformará la conectividad del estado, facilitando el acceso a tecnologías
avanzadas y servicios digitales. Todo esto con una inversión de 3 mil 500
millones de dólares (68 mil 226 millones de pesos) y la generación de más de 3 mil 500 empleos,
entre directos e indirectos.
Esto transforma a Durango en un
destino preferido para empresas tecnológicas, centros de datos y proyectos de
innovación, incluidos los desarrollos de ciudades digitales que requieren una
conectividad robusta y de alta velocidad.
No hay comentarios.