AGENDA LEGISLATIVA
Más inclusión y trato humano piden diputados a la CEDH
16 de Octubre.- Durante la
comparecencia de la presienta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)
Karla Obregón Avelar, las y los diputados locales centraron sus cuestionamientos
sobre despenalización del aborto, los avances en la implementación de las leyes
de la cultura de la paz en territorio y las acciones para apoyar los sectores
vulnerables de la población.
Al presentar su
segundo informe de actividades ante el Pleno del Congreso de Estado, la titular
de la CEDH, destacó que se recibieron 925 quejas, lo que representa una
disminución del 8.5% respecto al periodo anterior. Además, resaltó la
realización de 2,155 actividades de capacitación, socialización y difusión de
los derechos humanos en todo el estado.
Durante la ronda de preguntas y posicionamientos, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Flora Leal Méndez cuestionó los avances en el Centro de Evaluación y Certificación de la CEDH. Por su parte, la diputada Delia Enríquez Arriaga se pronunció a favor del derecho al aborto, preguntando sobre las acciones emprendidas junto a los sectores feministas para avanzar en la despenalización del aborto en la entidad; ambas diputadas reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para construir un Durango más justo e inclusivo.
Desde el Grupo
Parlamentario del PRI, la diputada Sughey Torres Rodríguez resaltó la
importancia de la iniciativa Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Sin embargo, consideró que es necesario fortalecer la estructura de la CEDH
para asegurar que los derechos lleguen a todos los sectores de la ciudadanía,
especialmente a los más vulnerables. En ese sentido, preguntó si la Comisión
cuenta con los módulos suficientes para alcanzar a las personas que más
necesitan protección.
Por su parte, Alejandro Mojica, coordinador
del Grupo Parlamentario del PAN, se interesó por los avances en la
implementación de las leyes relacionadas con la cultura de la paz en las
comunidades. También destacó el trabajo conjunto del DIF en la remodelación del
Boulevard Las Mangas, proyecto que generó oportunidades de autoempleo, además solicitó
información sobre los resultados de las capacitaciones impartidas a maestros y
su impacto en el entorno escolar.
Finalmente, el
diputado Martín Vivanco de Movimiento Ciudadano expresó su interés sobre los
avances de los mecanismos alternativos de solución de controversia, por lo que preguntó
cuales son los beneficios que brinda a la ciudadanía y si ya han operado en
Durango.
No hay comentarios.