Conmemoran Marisol y Esteban, Día Internacional de Salud Mental
Vamos a dejar el Hospital de
Salud Mental ‘Miguel Vallebueno’ al 100, aseguró el gobernador Esteban Villegas
Villarreal al conmemorar junto a su esposa Marisol Rosso, el Día Internacional
de Salud Mental con la entrega de la obra de rehabilitación y sustitución de
las instalaciones en dicho espacio.
“Ya empezamos a modernizar el
hospital y lo vamos a terminar, para que esté en las mejores condiciones y los
pacientes tengan una atención digna y adecuada según su padecimiento”, dijo el
Mandatario Estatal, al reiterar su compromiso para fortalecer el rubro de la
salud mental, un tema que consideró, no puede esperar y se debe resolver al
instante.
La rehabilitación incluyó el área de paidopsiquiatría, andadores, la planta de tratamiento, domo del área común; telemedicina, domo de las villas, baños; dirección, estacionamiento y toda la red hidráulica, además del sistema de riego de áreas verdes, fachada principal, la clínica de atención de emergencias y una ambulancia nueva, todo esto con una inversión de 33 millones de pesos, detalló el Gobernador.
“No hemos terminado, esta es la primera etapa,
apenas estamos arrancando y faltan más áreas; en el 2025, yo le voy a meter
otros 20 millones de pesos y así cada año, para cuando yo salga de Gobernador,
el hospital este al 100 por ciento, Durango se lo merece”, sostuvo.
La presidenta del DIF Estatal,
Marisol Rosso, dijo que este es un día muy especial, ya que es importante
prevenir y atender, pero también dar un seguimiento a la salud mental, tal y
como se hace en este hospital a sus pacientes; reconoció el trabajo y la perseverancia de la Directora
para para mejorar las condiciones y, para conmemorar este día, entregó material
didáctico para que los pacientes infantiles puedan llevar una terapia digna.
La directora del Hospital de Salud Mental, Carolina Herrera Ortiz, reconoció la gestión del Gobernador y su interés por fortalecer la infraestructura, ya que antes parecían de la Segunda Guerra Mundial y hoy, se encuentran renovadas, lo que significa un cambio que da confianza; “es mucho lo que se trabajó, la cara del hospital es diferente, la calidez que tienen los usuarios y los familiares al entrar, es un cambio que te da confianza para dejar a las personas y familiares, y a tener claro que este es un espacio seguro para atenderse”, expresó.
El alcalde capitalino, José
Antonio Ochoa, expuso que, la salud mental es prioridad para las políticas
públicas de Gobierno y que desde el municipio se apoya, para que la gente y los
usuarios de este hospital, se sientan cómodos y cuenten con la atención, ya que
después de 38 años se servicio, tendrán un espacio digno y de calidad, con
áreas especializadas para atender a los pacientes.
Adicionalmente, el Gobernador
invitó a todos los especialistas en salud mental a crear una campaña para
eliminar el estigma de atenderse con un psiquiatra o psicólogo, para que la
gente lo vea como una rama de la medicina; “vale la pena que entre todos
busquemos estrategias ya que cuando se trata a tiempo, el tema de salud mental,
es curable”, consideró.
Cabe resaltar que dicho hospital
nunca se había pintado en su totalidad, no se contaba con ambulancia y se
tenían muchas carencias, mismas que ahora con el apoyo del Gobierno del Estado,
se han logrado transformar para que los pacientes, médicos, enfermeras y
personal de salud, disfruten de un espacio digno, seguro y moderno.
No hay comentarios.