Trabaja Gobierno del Estado por una juventud sana
El Gobierno del Estado de
Durango, a través del Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ) y el Sistema
Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en
coordinación con “México Unido contra la Delincuencia”, llevaron a los
estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades, las conferencias “Cambia tu
Ruta, Informarte también es Prevenir”, con el fin de generar un impacto
positivo en la vida de los jóvenes.
La directora del IDJ, Grecia
Hernández Carrazco, expresó a los alumnos del CCH, la importancia de la
prevención en adicciones, una prioridad en la agenda del gobernador Esteban
Villegas Villarreal, para concientizar y prevenir el consumo de sustancias
nocivas en los jóvenes, implementando programas diseñados para promover estilos
de vida saludables y ofrecer alternativas al consumo de drogas.
Indicó que, en coordinación con la Asociación “México Unido Contra la Delincuencia”, se tiene una oportunidad valiosa para fortalecer las estrategias de prevención y atención, así como la importancia de crear espacios seguros y de apoyo para los jóvenes; “trabajando unidos podemos lograr un impacto significativo, seguiremos fomentando el diálogo, la educación y la prevención como pilares fundamentales en la lucha contra las adicciones”, apuntó.
La secretaria Ejecutiva del
SIPINNA, María Guadalupe Soto Nava, expresó que, a la par, el Gobernador ha
impulsado una gran estrategia denominada “VIVE”, que viene a fomentar la
prevención de adicciones en distintos polígonos de la entidad, con el fin de
que los jóvenes estén informados y atendidos.
Por su parte, el director de
Incidencia Política de México Unido Contra la Delincuencia, Jonathan Vicente
Encarnación, reiteró que, por parte del Gobierno del Estado se tiene un gran
compromiso en generar políticas integrales de prevención de consumo sobre todo
en adolescentes y niños, se cuenta con el respaldo para trabajar entre
autoridades y sociedad civil; “queremos avanzar en transformar la política de
drogas, brindar más información en redes sociales con lenguaje llamativo y
darle un nuevo enfoque”, aseguró.
En el marco de este evento, se impartió a los alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades, la conferencia “Mitos y Realidades de las Drogas” por el psicólogo Omar de la Torre Montiel, quien les habló a los jóvenes de las consecuencias negativas que tienen estas sustancias al consumirse, con el fin de prevenir y concientizar del daño que les puede generar en su salud.
No hay comentarios.