La 4T
asegura salarios dignos con reforma
constitucional: Cynthia Hernández
4 de Noviembre.- La reciente reforma
constitucional que asegura que el salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación,
reafirma el compromiso de la Cuarta Transformación (4T) con la justicia social
y mejores condiciones de vida para todos los mexicanos, aseguró la diputada Cynthia
Montserrat Hernández Quiñones.
Al hacer uso de la tribuna, recordó
que la reforma establece que maestras y maestros de nivel básico de tiempo
completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada
permanente, así como personal de salud, recibirán un salario mensual que no
podrá ser inferior al promedio registrado ante el IMSS.
En este sentido, señaló que esta
iniciativa refleja el compromiso del gobierno actual de apoyar a los sectores
más vulnerables de la sociedad, priorizando a quienes más lo necesitan y consolidando
los avances en materia de justicia laboral.
“La reforma es un acto de
justicia social que corrige los errores de gobiernos pasados, promoviendo un
sistema más equitativo para todos los trabajadores”, expresó Hernández
Quiñones.
Durante la sesión ordinaria, añadió
que el bienestar de los trabajadores es el pilar fundamental para una
transformación profunda y equitativa en México, destacando el enfoque humanista
que pone a las personas al centro de las decisiones.
Desde el inicio de la administración de Andrés
Manuel López Obrador en 2018, se ha promovido un incremento constante y sin
precedentes en el salario mínimo, logrando un crecimiento del 110% en términos
reales, superando en más de 160 pesos el nivel alcanzado por administraciones
anteriores y elevando el salario mínimo a más de 248 pesos.
“La 4T rompe con paradigmas del
pasado y demuestra que un salario digno no solo es viable, sino necesario para
reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos”,
finalizó.
No hay comentarios.