Durango es un estado transparente y sin observaciones por desvío de recursos, precisa Gobernador Esteban
Durango es un estado
completamente transparente, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal,
al explicar que los 800 millones de pesos que observó la Auditoría Superior de
la Federación en la Cuenta Pública 2023 de Durango, representan el incremento
salarial que realizó el Presidente de la República anterior a todos los
maestros, y otra parte, la que se destinó al presupuesto carretero de la
entidad, por lo tanto no se trata de desvío de recursos, aclaró.
En el estado no se tiene mal manejo de recursos, señaló el Mandatario Estatal, tras informar que del monto observado, 518 millones de pesos corresponden al pago del incremento de la nómina de los maestros, el cual se tuvo que distribuir con retroactivo, además de 287 millones de pesos, que se destinaron a al presupuesto carretero, con el fin de que se les de mantenimiento a las diferentes rúas, enfatizó.
Detalló que se tuvo una confusión
y lo tomaron como si fuera un crédito, sin embargo, es un recurso que ya se
tiene presupuestado cada año; “es un pago que se realiza para que conserven las
carreteras en buen estado y que todas las que tienen concreto hidráulico estén
al cien”, aclaró.
Rechazó que Durango sea de los
estados más observados, ya que se justificó sin problema en lo administrativo,
lo indicado por la ASF, aseveró Villegas Villarreal.
En rueda de prensa, el Mandatario
Estatal dejó claro que Durango es un estado completamente transparente, por
ello, espera que para el próximo año, se cuente con un presupuesto base cero y
para esto, se mantendrá a la espera de que la Presidenta de la República,
Claudia Sheinbaum, envíe su paquete económico al Congreso de la Unión y que
junto con el Senado, aprueben la Ley de Ingresos y Egresos.
No hay comentarios.