Iniciativas de inteligencia artificial posicionarán a Durango en el futuro
“Las iniciativas de inteligencia
artificial que impulsa el Gobierno Estatal, van a posicionar a Durango en el
futuro”, aseguraron panelistas del seminario DuranIA, al reunirse con el gobernador
Esteban Villegas Villarreal y resaltar que esta es la forma en la que los
gobiernos necesitan actuar.
Alejandra Lagunes, líder de la
Alianza Nacional de Inteligencia Artificial, celebró el lanzamiento de DuranIA,
proyecto que consideró, busca que las
futuras generaciones, lo usen y desarrollen para detonar el desarrollo y
crecimiento de Durango.
“El mensaje para los estudiantes
y egresados, es que abracen esta tecnología, que aprendan, estamos en el
momento en el que se necesita de jóvenes con capacidades y habilidades para
desarrollar esta tecnología, así que acérquense a DuranIA y vuélvanse
desarrolladores de inteligencia artificial”, exhortó.
Carlos Mats de la empresa
Inteligencia Kinetica Artificial (IKA), compartió que dicha reunión fue muy positiva,
resaltó que el Gobernador está en la mejor disposición y trabajan juntos para
implementar ciencia y tecnología en el Gobierno; además destacó que las
universidades duranguenses tienen una capacidad técnica bastante alta y los
estudiantes están muy bien preparados.
“En Durango son punta de lanza en
la iniciativa y estoy muy orgulloso de que este estado vea al futuro, es muy
necesario que las empresas se den cuenta de la capacidad que hay aquí, para que
esos jóvenes puedan formar parte de grandes empresas y traer inversión a la
entidad; es por eso que la plataforma DuranIA fue creada y estoy aquí para
ayudarles en lo que necesiten”, añadió.
Nazly Borrero Vásquez CIO de
Cyber Risk Intelligence, aseguró que DuranIA es un proyecto bastante
prometedor, de innovación y liderazgo del estado, por ello, la empresa que ella
representa se suma en la parte de ciberseguridad; “esto es algo que va a dar
pie a que Durango sea el líder de otros estados para que también implementen el
tema de la inteligencia artificial”.
Cabe recordar que, durante el
primer Seminario Internacional de Inteligencia Artificial Humana, se presentó
formalmente la estrategia DuranIA, ahí dieron a conocer las principales líneas
de trabajo, así como actores principales, esto ante representantes de empresas
y conferencistas internacionales.
Se tuvo la participación de
panelistas de Argentina, China, Colombia y México, quienes se reunieron además
con el gobernador Esteban Villegas durante su estancia en Durango, para
compartir puntos de vista sobre lo que le depara a Durango en el futuro en
materia de inteligencia artificial.
No hay comentarios.