Más niñas, niños y jóvenes acceden a una educación
de calidad en espacios dignos y seguros con la creación de tres nuevas escuelas
en Villas del Manantial. Con una inversión superior a los 18 millones de pesos,
el gobernador Esteban Villegas Villarreal y el alcalde Toño Ochoa entregaron el
jardín de niños Francisco Villa, la primaria Pedro Ávila Nevárez y la
secundaria técnica 86, así reafirman su compromiso con la educación y brindan de mejores oportunidades para el desarrollo
académico de la niñez y juventud duranguense.
El gobernador destacó que esta zona de la ciudad
renace con infraestructura renovada, lo que marca un antes y un después para
los alumnos. Resaltó que en una segunda etapa, se contempla la instalación de
aulas digitales, un avance significativo que permitirá acceder a recursos
tecnológicos de vanguardia, que mejorarán el aprendizaje y preparación para los
retos del futuro. Este esfuerzo, dijo, no solo fortalece la calidad educativa,
sino que abre puertas a nuevas oportunidades para el desarrollo académico y
personal de los estudiantes.
Durante el evento, Villegas Villarreal, enmarcó que
Durango es el único estado del país, que cuenta con becas, uniformes y útiles
escolares gratuitos, comedores con desayunos calientes, así como programas
innovadores en tecnología y carreras técnicas de nueva creación que han servido
de modelo a nivel nacional.
Por su parte, el presidente municipal Toño Ochoa
destacó que estas nuevas instalaciones ofrecerán a los niños y jóvenes de la
zona una educación de alta calidad, permitiéndoles desarrollarse en un entorno
moderno y seguro. “La educación es la clave para alcanzar más sueños y
construir el futuro de Durango”, enfatizó el edil, reafirmando el compromiso del
gobierno municipal con el bienestar y progreso de la comunidad. Gracias a estos
espacios, los estudiantes podrán contar con un entorno adecuado para su
aprendizaje y crecimiento integral, brindando igualdad de oportunidades para
todos.
El secretario de Educación, Guillermo Adame
Calderón, resaltó el entusiasmo del alumnado al contar con instalaciones
dignas, señalando que estas nuevas escuelas responden a las necesidades del
crecimiento urbano y mejoran la infraestructura educativa. Recordó que, durante
la administración de Esteban Villegas, se reemplazaron las escuelas de cartón
por aulas de calidad, garantizando un desarrollo saludable y seguro para la
niñez.
El diputado local, Noel Fernández, reiteró su
compromiso de continuar trabajando desde el Congreso para mejorar la
infraestructura en la zona. Explicó que se están implementando proyectos que
incluyen la mejora de servicios básicos, como la electricidad. Estas acciones
brindarán a los estudiantes un entorno adecuado para su desarrollo académico y
profesional, ampliando las oportunidades para todos.
El menor Gael Gurrola Medina, en un emotivo
momento, agradeció a las autoridades por las nuevas escuelas, que brindan
igualdad de oportunidades. “Gracias a estos espacios, podemos soñar con un
futuro mejor”, expresó.
En este evento también estuvieron Emmanuel del
Palacio Sicsik, director del Instituto para la Infraestructura Física Educativa
del Estado (INIFEED), Carlos Martínez Espinoza, presidente de la Asociación
Estatal de Padres de Familia, como los directores y académicos del jardín de
Niños, la primaria y la Telesecundaria, alumnado y padres de familia, quienes
constataron que, con la creación de estas escuelas, los niños y jóvenes de la
zona tienen ahora la oportunidad de acceder a una educación de calidad, lo que
les permitirá un desarrollo más completo y mayores oportunidades en el futuro.
No hay comentarios.