Con el objetivo de impulsar la profesionalización y el desarrollo de
jóvenes cineastas y creadores audiovisuales, así como fortalecer la
participación de realizadores que proyecten a Durango como tierra de talento
cinematográfico, el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas
Villarreal, a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED),
puso en marcha el Rally 48 en Corto 2025 el pasado 22 de agosto en el Museo
Francisco Villa.
El evento, organizado por el ICED, que dirige Francisco Pérez, arrancó
con la inscripción gratuita de 19 equipos provenientes de distintos puntos del
estado, quienes recibieron el tema general: “Durango en mi corazón”, con
enfoque en el amor y sus múltiples expresiones.
La competencia comenzó oficialmente a las 21:00 horas del 22 de agosto,
momento en que se reveló a cada equipo la temática específica que deberán
desarrollar, así como los lineamientos técnicos y logísticos del rally. Cada
grupo contará con exactamente 48 horas para escribir, grabar, editar y entregar
su cortometraje de ficción, el cual deberá tener una duración de entre 8 y 10
minutos, incluyendo créditos.
Los cortometrajes podrán ser filmados con cámaras DSLR, APS-C o Full
Frame, así como con cámaras de cine digital con resoluciones desde Full HD
hasta 4K. La recepción de los materiales será el domingo 24 de agosto de 20:00
a 21:00 h en el Teatro Victoria.
La gran proyección de los trabajos finalistas está programada para el
sábado 31 de agosto a partir de las 16:30 horas, también en el Teatro Victoria.
Posteriormente, un jurado calificador deliberará y entregará simbólicamente los
premios: $35,000 pesos para el primer lugar, $20,000 pesos para el segundo, y
una mención honorífica.
Además, los cortometrajes seleccionados serán exhibidos públicamente en
los municipios de Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado y Lerdo. Como parte de
su retribución social, los equipos ganadores ofrecerán tres charlas sobre
cinematografía en las comunidades mencionadas.
El Rally 48 en Corto 2025 cuenta con el respaldo de recursos federales
a través del Programa de Apoyo a la Cultura, en su vertiente Apoyo a
Instituciones Estatales de Cultura 2024. En este sentido, se enfatiza que:
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido
el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
No hay comentarios.