Con resultados que fortalecen la confianza
ciudadana y confirman que Durango avanza en paz y seguridad, este miércoles
comparecieron ante el Congreso local los titulares de la Secretaría General de
Gobierno, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública,
como parte de la glosa del Tercer Informe del gobernador Esteban Villegas
Villarreal. En conjunto, presentaron los principales avances del eje 3: Durango
seguro, respetuoso y en paz, resaltando la coordinación con las fuerzas armadas,
Guardia Nacional y corporaciones municipales para mantener la estabilidad en
todo el estado.
El secretario general de Gobierno, Héctor Vela
Valenzuela, subrayó que la gobernabilidad democrática se ha fortalecido
mediante la resolución de conflictos sindicales y comunitarios, lo que ha
permitido preservar la paz social. Precisó que se han realizado 287 Mesas de
Construcción de Paz y Seguridad, manteniendo a la Laguna como una de las
regiones más seguras del país.
En materia de inversión, Vela Valenzuela señaló que
se destinaron 388 millones de pesos a seguridad, de los cuales 240 millones ya
se ejercieron en equipamiento, tecnología, capacitación y prevención. Asimismo,
destacó 679 acciones de búsqueda de personas y el avance en la tercera etapa
del Centro de Resguardo Temporal de Identificación Humana.
Por su parte, la fiscal general del Estado, Sonia
Yadira de la Garza Fragoso, informó que durante el último año se iniciaron 18
mil 974 carpetas de investigación, con una disminución del 7% en la incidencia
delictiva respecto al periodo anterior. Resaltó que se judicializaron 5 mil 449
casos y se celebraron más de 21 mil audiencias orales.
De la Garza Fragoso expuso también los resultados
en justicia penal restaurativa, con mil 398 acuerdos reparatorios y la
recuperación de más de 102 millones de pesos en favor de víctimas y ofendidos.
Además, enfatizó la atención a mujeres y niñas con mil 344 carpetas
judicializadas por violencia familiar, mil 855 órdenes de protección y la
conclusión de la tercera etapa del Centro de Justicia para la Mujer en Gómez
Palacio.
En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Óscar
Galván Villarreal, destacó que Durango pasó del quinto al tercer lugar nacional
en el Índice de Paz, gracias a la coordinación con la Sedena, Guardia Nacional
y autoridades locales. Señaló que la entidad ocupa el segundo lugar con menor
número de homicidios dolosos en el país.
Entre las acciones más relevantes, Galván
Villarreal informó sobre el Operativo Dragón, que permitió realizar 118 mil 995
patrullajes y recuperar 66 vehículos con reporte de robo. Dijo que este esquema
ha contribuido a la reducción de delitos patrimoniales: 11.5% en robo a casa
habitación, 18.4% en robo a transeúnte y hasta 27.9% en robo a negocio.
En su cierre, los secretarios coincidieron en que
la seguridad pública, la procuración de justicia y la gobernabilidad se
fortalecen mediante la coordinación con los tres órdenes de gobierno y la
participación ciudadana. Reiteraron que bajo el liderazgo del gobernador Esteban
Villegas, Durango avanza en la consolidación de un entorno de paz y confianza
social.
No hay comentarios.