Promueven justicia más humana y accesible para todas las familias
13 de Octubre.- Con
el propósito de acercar la justicia a las familias duranguenses y fortalecer la
convivencia social, la diputada Verónica González Olguín presentó la iniciativa
para expedir la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del
Estado.
“La
justicia debe estar más cerca de las familias, ser más humana y orientada a la
reparación del tejido social”, expresó la legisladora al destacar que el actual
marco normativo requiere armonizarse con la Ley General de Mecanismos
Alternativos y las mejores prácticas internacionales.
A
nombre del Grupo Parlamentario del PAN y durante la sesión ordinaria, explicó
que esta nueva ley pretende ofrecer respuestas ágiles y restaurativas que
fortalezcan los vínculos familiares y comunitarios, evitando procesos largos y
costosos.
“Los tribunales son indispensables, pero no
siempre son la vía más eficaz para resolver conflictos cotidianos”, señaló González
Olguín.
En
este sentido, detalló que la propuesta contempla la creación de centros
especializados públicos y privados, procedimientos claros de derivación desde
los tribunales, gratuidad para quienes carezcan de recursos, así como la
certificación de facilitadores y abogadas colaborativas, garantizando siempre
la voluntariedad, confidencialidad e imparcialidad en los procesos.
Durante
su intervención, afirmó que sus efectos serán palpables con menor carga
procesal en los juzgados, ahorro para familias y empresas, reducción de tiempos
de resolución y una restauración más rápida de las relaciones sociales.
Además,
que promoverá la cultura de la mediación, conciliación y arbitraje no solo como
herramientas de resolución, sino también de prevención de conflictos,
impulsando una auténtica cultura de paz.
La
representante popular abundó que la ley contempla mecanismos de supervisión,
evaluación y transparencia, así como sanciones ante prácticas que vulneren la
imparcialidad o la confidencialidad, garantizando responsabilidad y rendición
de cuentas.
“Legislar
hoy en esta materia es legislar por un Durango más equitativo, organizado y
resiliente. Es ofrecer esperanza y caminos reales de reparación, es devolver la
justicia a su rostro más humano”, concluyó.
No hay comentarios.