Presenta Cesar Rivas iniciativa para fortalecer sector ganadero
14 de Octubre.- El
diputado César Rivas B. Nevárez presentó la iniciativa de reformas a la Ley
Ganadera del Estado, con el objetivo de fortalecer al sector, impulsar la
modernización productiva y garantizar el estatus sanitario que permita mantener
y ampliar los mercados nacionales e internacionales, especialmente el de los
Estados Unidos, que exige altos estándares de calidad y control.
Durante
su intervención en tribuna, el legislador destacó que la ganadería no es solo
una actividad económica, sino una herencia viva y una tradición que ha
sostenido a miles de familias en Durango, ya que en el campo estatal late la fuerza
silenciosa de quienes, día tras día, trabajan bajo el sol y la lluvia para
alimentar a los duranguenses y el país.
A
nombre del Grupo Parlamentario del PAN, recordó que, de acuerdo con datos del
INEGI, Durango ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en producción
ganadera, con un inventario que supera los dos millones de cabezas de ganado,
cifra que refleja la importancia económica y social del sector, así como la
responsabilidad compartida de protegerlo y fortalecerlo.
El
legislador legislativo, detalló que el propósito central de la propuesta, es
asegurar que el sector ganadero de Durango siga siendo competitivo, rentable y
sostenible, garantizando que la productividad avance de la mano con el cuidado
ambiental, la salud animal y el bienestar de las comunidades rurales.
Explicó
que, para lograrlo, la iniciativa fortalece y otorga reconocimiento formal a
las organizaciones ganaderas, dotándolas de herramientas jurídicas y operativas
que les permitan desempeñar un papel más activo en la implementación de
políticas públicas, la promoción de buenas prácticas y la modernización del
sector.
Asimismo,
se propone consolidar un sistema de cooperación más sólido entre las
autoridades estatales y las organizaciones ganaderas, para trabajar de manera
conjunta en la prevención de enfermedades, el mantenimiento de estándares
sanitarios y el fortalecimiento de la trazabilidad, aspecto fundamental para la
exportación y la competitividad internacional.
Finalmente,
enfatizó que con un marco normativo más claro, eficiente y moderno, las
organizaciones ganaderas podrán participar activamente en la planeación y
ejecución de políticas públicas, promoviendo mayor transparencia,
corresponsabilidad y participación directa de quienes viven y trabajan en el
campo.
No hay comentarios.