AGENDA LEGISLATIVA
Se
debe mejorar uso racional de agua: Ramón Román
En este sentido, consideró urgente que la próxima Ley de Aguas Nacionales prohíba de manera clara las trasferencias de derechos de agua, permitirlo solo a un familiar inmediato, porque
este sistema ha favorecido el acaparamiento y el despojo.
“Para el
Grupo Parlamentario de Morena, el tema del agua es prioritario, en Durango
y en la Laguna es una de
las primeras amenazas de
conflicto en las zonas semiáridas, por lo que se debe mejorar los programas del uso
racional del acceso igualitario del agua”, resaltó
en la sesión de la Comisión Permanente.
Román Vázquez informó que empresa como
Bachoco, Bimbo, Nestle, Cemex, Cuauhtémoc-Moctezuma, Modelo, Pemex, Femsa y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) encabezan la lista de acaparadores de agua en el país a las que
se suman las mineras y agro empresas.
El legislador agregó que las autoridades han
otorgado 536 mil concesiones de agua superficiales, subterráneas y en zonas de veda, por lo que existen 16 estados en riesgo de llegar al día cero, que sería el agotamiento total de sus fuentes hídricas.
“Distintas organizaciones internacionales
han alertado que en México se acerca al temido día cero, como se le conoce al riesgo eminente de escas de agua, pero a pensar de tal riesgo de siguen ofreciendo permisos para extraer reservas en distintos estados”, precisó.
Destacó que la
mayoría de los
permisos son concesiones por 30 años, con renovación automática, por
lo que a pesar de lo que establece la Constitución, en la práctica se favorece a los privados, pasando por encima de las que no tienen acceso al agua potable.
No hay comentarios.