FIRMA GOBERNADOR CONVENIO PARA LOGRAR ENTORNOS ESCOLARES SEGUROS
En conjunto con la sociedad, brindamos mejores
entornos a los alumnos y mayor atención a la niñez para garantizar su
seguridad, expresó el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, al
firmar como testigo de honor el Convenio para Lograr Comunidades de
Aprendizajes, Seguras y de Convivencia Armónica, con la comunidad escolar y
padres de familia.
El Ejecutivo Estatal, dijo que además del convenio,
se buscarán mecanismos para volver a integrar la sociedad, comenzando con la
unión familiar, pues lo más importante está en el núcleo del hogar, indicó tras
recalcar que es necesario fomentar valores como la igualdad, no discriminación
y la cultura de la paz.
Ante padres de familia, sector educativo y sociedad
civil, Aispuro Torres, hizo el compromiso con los directivos de aumentar el
personal de apoyo en las instituciones educativas con profesionales en la
atención de los estudiantes para fomentar el diálogo, comunicación, así como la
sana convivencia entre alumnos.
“La niñez requiere mayor atención y consideración”,
expresó el mandatario estatal, al recordar acontecimientos lamentables que se
registraron recientemente, como el caso en Torreón, Coahuila, por lo que
reiteró el llamado a la sociedad en general de asumir un compromiso común con
el propósito de fortalecer los valores para reforzar la educación.
Durante la participación del secretario de
Educación del Estado, Rubén Calderón Luján, acordó junto con el Gobernador de
realizar como parte de esta dinámica, una propuesta del plan de trabajo en
atención e integridad de las niñas y niños, así como al personal educativo para
que en la próxima visita del secretario federal de Educación, Esteban Moctezuma
Barragán, presentarla de manera concreta a favor de la seguridad de todos los
planteles.
En este acto de la firma de convenio, también
estuvo el Marco Antonio Güereca Díaz, presidente de la Comisión Estatal de
Derechos Humanos, así como Jorge Clemente Mojica Vargas, presidente del Consejo
Estatal Ciudadano, quienes reconocieron las acciones de Aispuro Torres, así
como la atención y cumplimiento a las recomendaciones sobre dicho tema.
Entre las acciones de dicho convenio, mencionaron
que se llevará a cabo con el consentimiento de directivos y maestros la
revisión de mochilas, mismas que los propios alumnos mostrarán contando con la
presencia de personal de Derechos Humanos y de padres de familias, operación
que será de manera sorpresiva una vez por semana. En caso de la detección de
alguna anomalía, se citará a padres de familia sin exhibir en ese momento al
alumno.
Asimismo, ante testigos como Miguel Ángel
Villanueva Ruano, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia,
representante Néstor Zamora Breceda, las autoridades acordaron que no solo se
deben concentrar las acciones en Operación Mochila, sino a una verdadera
revisión desde cada hogar, así como el estado de ánimo de los menores y
adolescentes.
No hay comentarios.