Arranca Marisol recorrido de la "Ruta Rosa de la Salud" en la zona rural de Durango
La localidad José María Pino
Suárez, del municipio de Durango, fue sede del arranque del recorrido por la
“Ruta Rosa de la Salud”, para promover la sensibilización y prevención del
cáncer de mama.
Esta campaña cuenta con la
atención de la nueva unidad móvil equipada con mastógrafo, entre otros
servicios de salud.
Comenzaron las actividades de
octubre, mes rosa, con la implementación de la Ruta de la Salud y la activación
del Café Rosa, para recordar que la prevención y la detección oportuna son
claves en la lucha contra la enfermedad.
En el recorrido por las comunidades rurales José María Pino Suárez, Nicolás Romero, Tomás Urbina y Santiago Bayacora, Marisol Rosso, presidenta de DIF Estatal, reconoció la fuerza y resiliencia de quienes han enfrentado este padecimiento que afecta a millones de mujeres y hombres en todo el mundo.
En Pino Suárez, se activó la
unidad móvil de detección de cáncer de mama, equipada con mastógrafo digital y
ultrasonido mamario, entregada a la Secretaría de Salud durante la Caminata de
la Esperanza, adquirida con las ganancias de la Marea Rosa 2023, con una
inversión de más de 10 millones de pesos.
Además, se ofrecieron servicios
de análisis clínicos, entrevistas médicas, rayos x, examen de papanicolaou,
prueba de VPH, limpieza dental, revisión de la vista, atención de la salud
mental y orientación nutrimental, entre otros.
En Nicolás Romero, Tomás Urbina y
Santiago Bayacora, a través del Café Rosa se promovió la esperanza y el apoyo
solidario en la concienciación sobre el cáncer de mama, donde la detección
temprana es crucial.
“Cada año, muchos casos son
diagnosticados, pero si logramos identificarlo a tiempo, las probabilidades de
un tratamiento exitoso aumentan significativamente. Hoy queremos compartir
información valiosa sobre la autoexploración adecuada, los exámenes médicos
recomendados y cómo podemos apoyarnos mutuamente en este camino”, indicó Rosso
Rivera.
Para este año se tiene previsto
realizar 85 cafés rosas, modalidad que tuvo lugar por primera vez en octubre de
2012. Con estas acciones de prevención se busca llegar a municipios como
Santiago Papasquiaro, Mapimí, Gómez Palacio, Lerdo, Poanas, Mezquital, Pueblo
Nuevo, El Oro, San Juan del Río y Guadalupe Victoria.
No hay comentarios.